
¿Qué es?
¿En qué consiste?
Se trata de incorporar en la ciudad pequeños microhábitats que generen lugares donde la fauna auxiliar pueda refugiarse para favorecer una mayor eficiencia tanto del control biológico de plagas como la polinización.
Para ello, los alcorques de los árboles albergarán flores, dando refugio y alimento a los pequeños insectos que nos ayudan a controlar las plagas del arbolado.
En definitiva, se quiere favorecer la presencia de la naturaleza en la ciudad con el fin de ganar en calidad de vida y salud. Pues disfrutar de una mayor biodiversidad aporta muchos beneficios en la trama urbana: desde la disminución de la contaminación atmosférica, la mejora de la calidad del aire y la regulación de las temperaturas, hasta el bienestar físico y psíquico de la población.
¿En qué momento
estamos?
¡Alcorques vivos es un proyecto con mucha vida!
En estos momentos tenemos la Avenida Tierra y Avenida José Hierro con una espectacular floración que hace las delicias de quienes pasan con el coche o andando por esos lugares. Además no solo son flores para alegrar la vista, durante estos días estamos recibiendo la visita de diferentes especies de mariposas, mariquitas y otros insectos beneficiosos.
En el resto de calles sembradas durante el otoño del 2022, las plantas ya han cumplido su función de sacar adelante la floración, y ahora están tirando la semilla para poder germinar a finales de este año o principios del año que viene.
¡Os mantendremos informados!
